Hosting: dónde alojar nuestra web


Hosting: d?nde alojar nuestra web
Una duda muy com?n para las personas que est?n comenzando proyectos online personales o profesionales es sobre la ubicaci?n ideal para el blog o la web que van a crear. Hay muchas propuestas y los criterios de selecci?n son complejos. Es m?s importante de lo que parece elegir bien desde el principio. Una vez que hemos iniciado un proyecto en un alojamiento generando tr?fico, cambiar a otro porque estamos descontentos es como empezar otra vez de cero, tanto a nivel de conquista de seguidores como de organizaci?n, dise?o y generaci?n de contenidos. Aunque nuestro consejo es dejarse asesorar por expertos para evitar tomar una decisi?n equivocada, algunas nociones y consejos b?sicos pueden ayudar al usuario a hacerse una idea de la oferta existente y de las pautas b?sicas que deben tenerse en cuenta.

Seguro y potente

La primera prioridad debe ser tener un emplazamiento que nos garantice total seguridad, privacidad y servidores potentes que presten un servicio r?pido. Esto nos permitir? que la p?gina web o el blog tengan una velocidad de descarga apropiada y operatividad suficiente. Si no es as?, podemos arriesgarnos a que nuestro sitio sea penalizado por Google. La localizaci?n del servidor es otro de los factores que puede incidir en la velocidad de carga de nuestro sitio. Cuanto m?s cerca est? nuestro alojamiento de web o blog respecto al usuario, m?s r?pido responder?. Hay que tener en cuenta esto cuando se est? preparando una p?gina web o blog para operar en otro pa?s. En este caso, aunque se gestione desde un lugar, es conveniente que el hosting est? situado cerca del usuario final.

?Gratuito o de pago?

Lo m?s tentador es contratar un alojamiento gratuito, pero hay que tener en cuenta antes de optar por esta opci?n que en nuestro dominio aparecer? el hosting propio del sitio, cedi?ndole as? un espacio promocional y restando protagonismo a nuestra marca. Por ejemplo, la herramienta Blogger de Google a?ade a la URL ?blogspot.com?.? Tambi?n wordpress.com ofrece la posibilidad de alojar webs o blogs con la terminaci?n ?.wordpress.com?. Ambas ponen a disposici?n del usuario numerosas ventajas como el acceso a plantillas o una interfaz que facilita el uso. Pero entre sus desventajas figura la merma de los derechos sobre los contenidos, pudiendo desaparecer algunos de ellos por decisi?n del administrador. Otras limitaciones son el espacio o los plugins disponibles. En general, los alojamientos gratuitos no son una opci?n rentable para negocios, aunque puede ser v?lida para proyectos personales de peque?o alcance. Si nos decidimos por un hosting de pago, lo m?s recomendable es buscar uno que d? buenos resultados y no emplear como ?nico criterio que sea barato.

Compatibilidad

Es importante a la hora de elegir un alojamiento para nuestro blog o web comprobar que es compatible con las plantillas que queremos emplear: WordPress, Joomla o Prestashop, por ejemplo, son las m?s extendidas. Cualquiera de estas propuestas dispone de un sistema de edici?n manejable f?cilmente y adecuado para actualizar contenidos de texto o im?genes y tomar decisiones sobre dise?o. Es importante adem?s consultar antes qu? plugins o gadgets podemos disfrutar para completar nuestro sitio.

Idioma

Para algunas personas es imprescindible que el hosting elegido disponga de un soporte t?cnico e indicaciones en el idioma espa?ol para poderse manejar con desenvoltura y resolver incidencias r?pidamente y sin necesidad de tener que recurrir a asesoramiento externo en el d?a a d?a.

Tipo de negocio

La finalidad y uso de nuestro sitio es fundamental a la hora de seleccionar un alojamiento. No es lo mismo un blog tem?tico que una web de venta directa. La potencia y velocidad son especialmente importantes para portales de venta online, donde las opciones de captaci?n de clientes y las posibilidades de cerrar una venta dependen en gran parte de la capacidad de la web. Debe mostrar un buen escaparate que descargue r?pido todas las pantallas con nuestros productos y, adem?s, que sea visible desde cualquier dispositivo con rapidez. Con un sitio bien planteado tambi?n podremos obtener informaci?n adicional sobre nuestro p?blico objetivo y ejercer un cierto control empleando herramienta de an?lisis de las visitas que nos permitir?n obtener datos como procedencia geogr?fica o el tipo de dispositivo o navegador que emplean en internet.


Artículos relacionados

Cosas que te indican que tu web no es eficiente

Todos los que, de una u otra forma, tenemos presencia en internet estamos obligados a estar siempre alerta y testar nuestra web, bien con recursos propios, bien con la ayuda de expertos que nos ayuden a hacer un an?lisis exhaustivo e introspectivo para determinar en qu? punto estamos. Si tras este estudio averiguamos que algo falla, es el momento

Cómo hacer que tu web sea eficiente

Muchos de nosotros hemos tenido en alg?n momento la necesidad o el capricho de crear nuestro sitio web. En algunas ocasiones con fines comerciales, por la necesidad de mostrar nuestros productos al p?blico a la hora de vender online. Con la p?gina web hemos abierto una puerta digital para que usuarios de todo el planeta puedan visitarnos, ponerse

Claves para que tu web sea competitiva

En la nueva era digital en la que vivimos la p?gina?web?se ha convertido en la herramienta b?sica para estar presentes en un mundo cada vez m?s globalizado. La p?gina web es al internauta lo que el documento nacional de identidad es al ciudadano. Dado que la web es la carta de presentaci?n de cualquier proyecto que se quiera dar a conocer en la re