La importancia del contenido evergreen

En esta entrada vamos a hablarte del contenido evergreen, una herramienta de marketing digital (y, en particular, del Content Marketing) imprescindible para el desarrollo de cualquier negocio online. Este tipo de publicaciones se caracteriza fundamentalmente por su larga longevidad. Es decir, que por m?s que pase el tiempo, el contenido de una entrada evergreen continuar? siendo vigente.
Con toda probabilidad habr?s le?do infinidad de art?culos evergreen,
pero es menos probable que te hayas parado a reflexionar sobre la
naturaleza, la tipolog?a o el prop?sito de dichas publicaciones (sobre
todo si no te dedicas al marketing de contenidos). Para entender con
claridad a qu? nos referimos cuando hablamos de contenido evergreen, lo
mejor es recurrir a varios ejemplos, para as? advertir la diferencia con
el contenido de actualidad (es decir, el que ocupa la mayor parte de
los diarios).
Un art?culo evergreen podr?a titularse ?C?mo adelgazar un kilo por semana son morir en el intento?, mientras que una publicaci?n sometida a los est?ndares de actualidad medi?tica que trate sobre el mismo tema podr?a ser ?En el mes de noviembre los libros sobre adelgazamiento ocuparon los primeros puestos en n?mero de ventas en Espa?a?. Como puede apreciarse, el primer art?culo ser? visitado (de manera hipot?tica pero bastante probable) durante mucho m?s tiempo que el segundo, cuyo valor es en su mayor parte anecd?tico.
Por qu? son necesarias las publicaciones evergreen
Del ejemplo anterior puede deducirse que una de las mayores ventajas del contenido evergreen sobre el sometido a la actualidad es que recibir? muchas m?s visitas. Pero hay muchas m?s consideraciones que arrojan una mayor luz sobre este tipo de publicaciones (ya que recibir muchas visitas no es siempre sin?nimo de ?xito). Los art?culos evergreen, dado que no caducan (no al menos a corto plazo), nos ofrecen la posibilidad de que vayamos retoc?ndolos con el paso del tiempo. De este modo, podremos ir a?adiendo nuevas partes al texto, as? como incluir nuevos hiperv?nculos. Esta ?ltima acci?n reforzar? de manera considerable la estructura interna de nuestra web de cara al posicionamiento web. Eso s?, para poder enlazar unas p?ginas con otras dentro de nuestro site deberemos escribir sobre un mismo tema con cierta regularidad.
Adem?s de lo dicho en el p?rrafo anterior, el contenido evergreen tambi?n atraer? a una clase de audiencia distinta, aumentando as? nuestro alcance y el tr?fico de nuestro blog. Asimismo, las listas, las gu?as, las recomendaciones, etc. (los formatos que m?s se prestan al contenido evergreen), permiten que incluyamos un mayor n?mero de palabras clave, y con m?s facilidad. Eso s?, no debemos caer en la tentaci?n de convertirnos en generadores masivos de art?culos evergreen, por muchas que sean sus ventajas: no olvidemos que las entradas con contenido de actualidad tienen repercusi?n (y mucha) y que el p?blico al que atraen es tan importante como aquel nuevo al que deseamos llegar. Por ello, lo m?s recomendable es que mezclemos ambos tipos de publicaciones, buscando siempre el equilibrio que m?s se adecue a nuestra din?mica de trabajo, a los objetivos marcados en el plan de marketing y, claro, a nuestro target.
Consejos ?siempre verdes?
Un lenguaje sencillo. Ten siempre presente que el contenido evergreen
va dirigido a personas que, aunque est?n interesadas en la materia
sobre la que trata nuestra publicaci?n, no son expertas en el tema (los
expertos y profesionales acudir?n a otro tipo de contenidos mucho m?s
t?cnicos y profundos para resolver sus dudas). Por ello, el lenguaje que
debes utilizar ha de ser est?ndar o de f?cil comprensi?n.
M?todo de difusi?n. Aunque este aspecto es abordado de distinta
manera seg?n la agencia o empresa de la que hablemos, nuestra
recomendaci?n es que no difundas de igual manera un contenido evergreen
que uno actual. Dado que la periodicidad de publicaci?n de ambos tipos
suele ser distinta, as? como, en muchas ocasiones, tambi?n el dise?o o
presentaci?n de los textos, deber?s estudiar previamente qu? m?todo de
difusi?n (en qu? canales, a qu? horas, con qu? etiquetas, etc.) va a
redundar en un mayor impacto en tu audiencia.
S? original. Aunque el contenido evergreen se caracteriza por ser
bastante general, tu misi?n es conseguir darle un enfoque que lo haga
atractivo y lo destaque por encima de las publicaciones similares de la
competencia.