El arte del Copywriting como puerta hacia el éxito de tu negocio online

Cuando se piensa en la figura del copywriter, muchos profesionales (incluso de su mismo sector, el Marketing Online) no son capaces de ver en ella m?s que a un mero redactor con inclinaciones comerciales y ciertas dotes para la persuasi?n. Sin dejar de lado estos rasgos ?sin duda imprescindibles para este profesional de la comunicaci?n digital?, todo copy que se precie de serlo debe poseer una larga retah?la de conocimientos y actitudes sin los que jam?s podr?a desempe?ar de manera satisfactoria las labores que le son encomendadas.
Entre dichas caracter?sticas cabe destacar, claro, un manejo impecable del lenguaje, un profundo saber acerca del sector en el que se inscribe la actividad de la empresa para la que trabaja, una aguzada sensibilidad, mucha creatividad y una vasta capacidad anal?tica. A continuaci?n presentamos algunas de las claves sobre las que todo buen copy sabr? incidir de manera adecuada para que el avance de nuestro negocio online transcurra por buen cauce.
Lenguaje de t? a t?
Antes de ponerse manos a la obra, un copywrtiter debe hacer los deberes: estudiar? la filosof?a de la marca, su mercado, la competencia y, sobre todo, el p?blico objetivo al que dirigir? cada uno de los mensajes que elabore. Una vez haya investigado y segmentado dicha audiencia ser? capaz de discernir qu? tipo de lenguaje es el m?s conveniente para cada una de las v?as y de los formatos mediante los que, en adelante, se disponga a comunicarse con las diversas clases de usuarios.
Dicho de otra manera, una de las virtudes m?s distintivas de un copywrtiter excelente es su capacidad para ponerse en la piel del consumidor tipo (o Buyer Persona), para saber c?mo se expresa en su d?a a d?a, con qu? t?rminos realiza sus b?squedas en Google, qu? conceptos le son m?s familiares y cu?les aquellos que dif?cilmente comprender?, etc. Conociendo estos detalles, el copy estar? en disposici?n de hablar a los potenciales clientes de su marca sobre las necesidades y deseos de los mismos, y lo har? de la manera m?s efectiva posible: interpel?ndoles de t? a t?, con un lenguaje directo y cercano que, a medio y corto plazo, se traducir? en un aumento de conversiones.
Ventaja competitiva
Otro valor a?adido que el copywriting aportar? a nuestras campa?as es la explotaci?n constructiva y sistem?tica de ese rasgo que hace a nuestra firma ?nica, aquella caracter?stica exclusiva que nos distingue de la competencia. Si no somos capaces de diferenciarnos del resto de empresas que ofrecen los mismos servicios o productos que nosotros, dif?cilmente lograremos fortalecer nuestra imagen de marca ni evolucionar comercialmente.
Ese rasgo exclusivo debe ser utilizado como principal argumento ante nuestros potenciales clientes para que nos elijan a nosotros y no a otra firma. Por ello, cada una de las acciones que llevemos a cabo desde cualquier departamento relacionado con el Marketing Digital debe estar basada en la enfatizaci?n de esa especie de insignia diferenciadora. En cuanto a la labor del copywriter en este sentido, su principal misi?n ser? transmitir de la mejor manera posible la idea o concepto estrella de nuestra empresa a cada uno de los segmentos de nuestra audiencia, sobre todo a trav?s de los textos que publique en los distintos medios destinados a la interacci?n con el consumidor: blog corporativo, redes sociales, emails, etc. ?La ?persuasi?n personalizada?
Como apunt?bamos al comienzo de este art?culo, un copywriter debe ser capaz no solo de comunicar los valores de nuestra empresa, sino tambi?n ?y sobre todo? de apelar a la ?faceta sensible? del p?blico objetivo al que se dirige: es decir, a sus emociones. En muchas ocasiones, ser? gracias a la incidencia en ese lado inconsciente que logremos la tan anhelada conversi?n. Para llegar a ?l, no basta con personalizar nuestros mensajes minuciosamente, ni siquiera prever la reacci?n que estos operar?n en nuestra audiencia: el copywriter ha de pulsar las teclas adecuadas para que la efectividad del impacto sea ?ptima.
Para ello, son necesarios ciertos requerimientos que tienen que ver con factores m?s propios de la psicolog?a ?como la neuroling??stica, por ejemplo?, gracias a los cuales ahorraremos mucho tiempo y recursos. En definitiva, gracias a una buena estrategia de copywriting conseguiremos posicionar nuestro negocio digital de un modo m?s natural y org?nico, avanzando as? de manera s?lida y consolidando nuestra imagen de marca.