Pautas para diseñar una papelerÃa de empresa profesional

Uno de los primeros pasos que debes dar en tu empresa es sentar las bases del dise?o corporativo, que consistir? en aplicar el logotipo empresarial a toda la papeler?a comercial.
Este ser? el primer requisito para conseguir una identidad corporativa s?lida y f?cil de reconocer por tus clientes.
Si tu empresa posee un manual corporativo, pues entonces deber?a contar entre sus
pautas todos los puntos necesarios para desarrollar un correcto
dise?o de la papeler?a de empresa, ya que la papeler?a de tu empresa ser? la primera carta de presentaci?n a la que acceder?n tus clientes y un elemento fundamental de la identidad corporativa.
Cada empresa debe tener una variedad de efectos visuales y de marca para las comunicaciones con los clientes. Cada tipo de papeler?a empresarial tiene su funci?n, pero entre las caracter?sticas b?sicas se encuentran:
- Papel de alta calidad
- Uniforme en colores y fuentes
- Membrete incluyendo la siguiente informaci?n:
.Nombre del Negocio
.Direcci?n comercial
.N?mero de tel?fono de negocios
.N?mero de fax de negocios
.Direcci?n de correo electr?nico o una p?gina Web
- Los sobres se imprimen con el nombre de la empresa y la direcci?n
- Hojas de papel en blanco
- Tarjetas para correspondencia
- Tarjetas de visita que contenga la siguiente informaci?n:
.Nombre y cargo de la persona
.Nombre de la empresa
.Informaci?n de contacto empresarial (direcci?n, n?mero de tel?fono, direcci?n de correo electr?nico)
Principales pautas para dise?ar una papeler?a de empresa profesional:
1. Lograr unidad y consistencia
Repite el logotipo de tu empresa que capte la atenci?n del espectador para lograr que el dise?o de tu papeler?a comercial sea consistente y f?cil de identificar. Toda la papeler?a corporativa deber? estar bajo un mismo patr?n de dise?o: colores, tipograf?as y tipo de papel uniformes. Encarga al mismo tiempo y a la misma persona el dise?o gr?fico de la papeler?a de empresa que necesites para mantener la unidad.
2. Agrupar elementos y respetar los espacios en blanco
Todos los textos y gr?ficos de la papeler?a deben estar agrupados y alineados entre s?. Es fundamental que en toda la papeler?a se respeten los espacios en blanco: no es necesario llenar de informaci?n hasta el ?ltimo rinc?n blanco de papel.
3. Evitar la informaci?n innecesaria o redundante
La buena gram?tica es otro detalle a tener en cuenta. Haz un uso correcto de los signos gramaticales: puntos, comas y par?ntesis. No debes utilizar en la papeler?a abreviaturas ni palabras como correo electr?nico, email, tel?fono, m?vil, direcci?n, p?gina web. Hoy en d?a ya todas las personas entienden la informaci?n de una tarjeta de visita y est? de m?s aclarar cada punto. Adem?s, incluyendo s?lo la informaci?n necesaria tendr?s m?s espacio para insertar otro tipo de informaci?n o datos de inter?s. De esta manera, tus clientes encontrar?n mejor los datos importantes cuando los necesiten y la papeler?a no quedar? recargada visualmente a los ojos de ellos.
4. Adaptar el dise?o a diferentes tama?os y formatos
Presta atenci?n a los diferentes tama?os de los elementos que componen la papeler?a corporativa y adapta la tipograf?a y las medidas a cada caso particular. Ten en cuenta que el tama?o de una tarjeta de visita no es igual que el de una carpeta, un sobre o un papel de carta. Desarrolla una misma disposici?n gr?fica y textual en toda la papeler?a corporativa para mantener la unidad y un criterio coherente de dise?o.
5. Controlar el acabado final
Controla con detenimiento la calidad del papel que utilizar? la papeler?a corporativa de tu empresa. Los materiales y las tintas son componentes que influyen en el acabado final tanto como el dise?o gr?fico. Obtener una terminaci?n final de la mejor calidad ayudar? a difundir una identidad de tu empresa que inspire confianza.