La newsletter: Todo lo que debes saber


La newsletter: Todo lo que debes saber

Toda empresa que pretenda vender sus productos o servicios por Internet sabe que el ?xito depende de varios factores. O, lo que es lo mismo, de la utilizaci?n de varias herramientas de Marketing Digital. Y lo mismo sucede con la mayor?a de blogs que quieren aumentar su n?mero de suscriptores, haciendo crecer as? su negocio. Si solo nos ce?imos a uno o dos instrumentos de los much?simos que est?n a nuestro alcance, dif?cilmente alcanzaremos los resultados deseados. En este post nos centramos en la newsletter, un formato de correo electr?nico comercial que lleva a?os asentado como una de las t?cnicas m?s afectivas de cara a la fidelizaci?n de los usuarios y el engagement con las marcas, pertenezcan estas al sector que pertenezcan.

Una newsletter, tal como su nombre indica, es una especie de bolet?n informativo a trav?s del cual comunicamos de manera directa y peri?dica un mensaje concreto a los usuarios de nuestra web que hayan manifestado su deseo de recibirlo. Este punto es clave, sobre todo despu?s de que el pasado mes de mayo (cuando entr? en vigor el RGPD) la legislaci?n europea impusiera la necesidad de que, para poder enviar esta clase de correos, todo usuario deb?a dar su consentimiento a trav?s del doble opt-in. Aunque a priori dicho filtro pudiese parecer un obst?culo para los comerciantes virtuales, lo cierto es que, en este caso concreto, la imposici?n sirve de gran ayuda al principal prop?sito que persiguen: impactar en el consumidor adecuado. Dicho de otro modo, dado que sabemos que el destinatario ha accedido a que le mandemos nuestra newsletter de forma regular, las posibilidades de que abra e interact?e con nuestro email son mucho mayores que antes. S?, probablemente hayamos perdido potenciales receptores, pero los que ahora tenemos son de mayor calidad.

Si tenemos en cuenta que la newsletter es una de las herramientas de Inbound Marketing m?s rentables (los estudios estipulan que por cada euro invertido en campa?as v?a correo electr?nico se obtiene una media de 30? de beneficio), no podemos dejar pasar el potencial de su impacto. Con todo, elaborar una newsletter no es una tarea sencilla. Ni mucho menos. Tanto la redacci?n de la misma como su dise?o y la periodicidad con la que realicemos los env?os son factores fundamentales a la hora de obtener los resultados deseados, por lo que antes de lanzarnos a escribir como locos y sin miramientos, es m?s que recomendable que estudiemos las distintas caracter?sticas que componen esta clase de correos comerciales.

Aspectos b?sicos de una newsletter ?

En primer lugar, debemos ser consecuentes con nuestros suscriptores: tenemos que analizar la raz?n por la que accedieron a recibir nuestro bolet?n y cumplir con las expectativas que depositaron en nuestra firma. Es decir, que nuestra newsletter debe ser no solo atractiva, sino incluir contenido de valor que interese al suscriptor. Adem?s, cada newsletter debe ce?irse a un objetivo en concreto (no, no vale con intentar ?matar moscas a ca?onazos? incluyendo todos los datos, nuevos productos y/o servicios que nuestra marca pretende difundir y a?adir unas cuantas fotograf?as bonitas). Hemos de afinar todo lo posible.

Normalmente, una newsletter suele tener alguno de estos objetivos b?sicos: consolidar a nuestros suscriptores como leads fieles, mejorar el engagement o informar sobre alguna novedad en nuestra web (que puede ser un servicio reci?n lanzado, un nuevo post, etc.). Dicho objetivo depender? tanto de qu? tipo de empresa seamos, como del sector en el que esta se inscriba, as? como de la estrategia de Marketing Digital que hayamos establecido previamente en nuestro plan de medios.

Otro aspecto fundamental de la newsletter es el grado de personalizaci?n de la misma: el receptor debe sentir que el correo ha sido confeccionado ?nica y exclusivamente para ?l. Para este prop?sito, adem?s de un contenido correctamente redactado, hemos de focalizar nuestro esfuerzo en los campos del ?asunto? y del ?remitente?. En cuanto al primero, la mejor soluci?n suele ser utilizar una frase corta que resuma el contenido de nuestro mensaje. En el remitente colocaremos el nombre completo de la persona encargada de enviar el correo, adem?s del nombre de nuestra empresa. Asimismo, jam?s enviaremos la newsletter desde una direcci?n que incluya un ?no-replay? (lo ideal es que en la misma figure el mismo nombre de la persona encargada de enviar el mail).



Artículos relacionados

Inbound Marketing: La clave para todo negocio online

Dig?moslo claro desde el principio: todo plan de Marketing Digital necesita del Inbound Marketing para estar completo y tener ?xito. Hasta hace solo unos a?os, la mayor?a de los departamentos de marketing de las empresas que comenzaban a desarrollar (y/o a expandir) su negocio por Internet todav?a no se hab?a percatado del que iba a ser uno de los